Reserva la fecha para una nueva edición de Encuentro natureWatch en Santander y Geoparque Costa Quebrada
En el marco del pasado FITUR, Ayuntamiento de Santander, Alcaldesa y Concejal Turismo, y Alfonso Polvorinos como representante de los organizadores de los encuentros NatureWatch, se reunieron para anunciar y coordinar la segunda edición en Santander de este foro. Y es que un año más, Santander acogerá del 8 al 10 de Mayo, una nueva edición del Encuentro NatureWatch, foro especializado en ecoturismo, en su edición 2025, centrado en el Norte Litoral de Santander y el Geoparque Costa Quebrada.
En esta edición, como Encuentro Nacional de Turismo de Observación de la Naturaleza, reconociendo el trabajo iniciado en la edición 2024 de Santander, y alineado con el desarrollo y despliegue de diversas actuaciones desde el Plan de Sostenibilidad Turística, a favor de la consolidación del producto ecoturismo que se está realizando en Santander en particular, y en el Geoparque Costa Quebrada en general, que se ratificará como Geoparque Mundial UNESCO esta primavera.
En las próximas semanas se habilitará la web del encuentro en el dominio https://www.encuentronaturewatch.com/ , abriendo inscripciones e informando de programa detallado, en esta edición centrado en la ratificación del Geoparque Costa Quebrada como Geoparque Mundial UNESCO, con ponencias y mesas redondas vinculadas a la gestión y buenas prácticas que están desarrollándose en otros geoparques y destinos de ecoturismo, así como en las experiencias de ecoturismo que se desarrollan en Santander, y en el entorno del Geoparque.
El objetivo de la celebración del encuentro es diverso,
- Poner en valor el territorio de Santander Norte Litoral y el conjunto del Geoparque de Costa Quebrada, y recibir a ecoturistas que deseen conocer nuestro patrimonio natural y experiencias de autentico ecoturismo vinculadas al mismo, en las que prima la interpretación del territorio y sus conocimientos por los guías y empresas locales.
- Conocer buenas prácticas, casos de éxito y lecciones aprendidas por otros territorios reconocidos como Geoparque Mundial UNESCO en España, y sus equipos de gestión y empresas y asociadas, con el objeto de crear redes de trabajo y colaboración en pro del ecoturismo.
- Consolidar estos foros como espacios y momentos de encuentro entre visitantes de otros destinos y profesionales del sector, cuyo objetivo fundamental es contribuir de forma ordenada al impulso del turismo de observación de la naturaleza, animando a construir bases sólidas para la regulación, el emprendimiento y el desarrollo de los espacios naturales.
Desde natureWatch se apuesta para que el ecoturismo se erija en revulsivo para la creación de empleo y crecimiento económico sostenible en los espacios naturales, y se alcancen estas metas a través de actividades respetuosas con el medio, favorables para la conservación del patrimonio y esenciales para la educación, y el desarrollo de un modelo de turismo responsable.
Este encuentro se financia desde el Plan de Sostenibilidad Turística de Santander “Norte Litoral-Costa Quebrada”, en el marco de su actuación nº 32 “Organización de congresos y jornadas ecoturismo”, con fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU y PRTR.
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios